Club Cronopios


El Club Cronopios es una Asociación Cultural Literaria situada en el corazón del Raval barcelonés (Calle Ferlandina nº 16). Cronopios ofrece un espacio para promover la expresión creativa y se muestra abierto a todo aquel que quiera participar en sus múltiples eventos, talleres y actividades de carácter cultural, creativo y social.

La propia Asociación se define con el objetivo de “fomentar una cultura viva desde la poesía, la literatura, la filosofía, la música y las artes en general a través de formatos que inviten a compartir como los open mic, las jam, los slam y múltiples eventos y recitales relacionados con el arte, la ciencia y el pensamiento”.


Como se explica desde la web de la Asociación, Cronopios es una palabra inventada por el escritor argentino Julio Cortázar para definir unos seres que aparecen en uno de sus libros. En esta obra Cortázar propone una especie de taxonomía que divide la sociedad en Cronopios, Famas y Esperanzas. En esta división los Cronopios representan a aquellas personas que piensan libremente, que son creativas, lúdicas y no aceptan porqué sí las cosas tal y como se supone que en realidad se ha dicho siempre que debieran ser.


El Club Cronopios se ha convertido en una incubadora de creatividad y arte, ha dado alas a poetas y artistas que de otra manera no habrían sido escuchados, ha creado un círculo cada vez mayor de caras conocidas que se reúnen con el mero objetivo de compartir. Pocos espacios quedan ya con tanta actividad y calidad como Cronopios.


Por desgracia, desde el 1 de mayo el Club Cronopios se ve sumido en un cierre temporal involuntario motivado por problemas con la renovación y la financiación del local en el que hasta hoy se ubicaba. La Comunidad Cronopios colabora en la lucha contra el cierre, participando en micros abiertos callejeros a modo de protesta. Desde Bohemia eres tú esperamos que el Club Cronopios pueda abrir de nuevo sus puertas.

“La cultura es el ejercicio profundo de la identidad” – Julio Cortázar –.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Expiación, más allá de la pasión (Atonement)

Matar a un ruiseñor

¿Qué me pasa, doctor?